martes, 24 de noviembre de 2009

LA RESEÑA

Es una narración o evaluación de un texto, obra literaria, noticia o evento tanto científico como cultura.Una reseña nos permite conocer el autor y sus obras para poder ubicarlo en un espacio y tiempo,determina si el contenido resulta impertinente o no para la investigación que están realizando.

OBJETIVO
La reseña tiene como objetivo el desarrollo de las competencias comunicativas:
*Lingüísticas
*Literarias
*Poéticas
*Metalingüística

ESTRUCTURA
En la reseña podremos encontrar lo siguiente:

*La indetificación:En ella encontramos el nombre de la obra o texto,el nombre del autor,la editorial,el lugar y la fecha de la edición, el género y el número de paginas.

*Resumen o síntesis: se expresa los temas, la idea principal, manejo del lenguaje , estructura de la obra y estilo del autor.

*Critica o juicio valorativo: señala los aciertos,limitaciones del texto o estilo del autor y destacar la importancia de la obra, en los ámbito social,económico,religioso,cultural y literario.

LA RESEÑA.

TEXTO ARGUMENTATIV0

DEFINICIÓN

Los textos argumentativos son aquellos en los que el emisor tiene la intención de ofrecer su visión subjetiva sobre un determinado tema,existe implícitamente en ellos que también es la intención de convencer al receptor acerca de lo que se está diciendo.

ESTRUCTURA
A la hora de hacer un texto argumentativo se debe tener en cuenta en su conformación lo siguiente:

Tesis. Es la idea fundamental en torno a la que se reflexiona; puede aparecer al principio o al final del texto. Ha de presentarse clara y objetivamente

Cuerpo. Despliega la idea o ideas que se pretende demostrar desde dos perspectivas: una de defensa (se van ofreciendo los argumentos para confirmarla) de ellas, y otra de refutación contra previsibles objeciones que podría hacer el adversario.

Conclusión. En la demostración se reflexiona sobre el tema desde todos los ángulos, hasta llegar al objetivo deseado, que se ofrece como conclusión a menudo anunciada al comienzo del escrito,afirmando la idea principal.

PASOS PARA HACER UN TEXTO ARGUMENTATIVO.

1) Determinar la idea central de lo que se va a desarrollar.
2) Definir a que publico va escrito.
3) Tener un argumento claro a favor de la tesis que se va a presentar.
4) El orden de los argumentos es un factor esencial,por lo cual los argumentos más sólidos se deben incluir al final.
5) Emplear el lenguaje de forma adecuada, concisa y clara.
6) La conclucion del texto escrito tiene que ser atractivo para el lector.

domingo, 22 de noviembre de 2009

RESEÑA DE REFLEXIONES SOBRE LA VIOLENCIA

Juana Laura Moretti,editado por la revista Chasquido de España,2009.Este documento va dirigido a toda la población mundial que de una u otra forma ha sido víctima de este mal que cada día mas afecta a la todos por igual,Fue escrito para dar a conocer lo que representa esta problematica en todos sus aspectos tanto físicos como psicológicos.

Por siempre se ha comprobado que la violencia solo genera violencia pero los seres humanos recurren a este mal llamado método para solucionar conflictos y diferencias sin importarles lo que esto deje como consecuencia que en muchos casos son: dolor,rabia,resentimiento,y en muchos casos muertos.

Por medio de este documento la autora nos hace una reflexión crítica sobre los efectos que la violencia nos deja y también señala muchas causas que son generadoras de la misma, la tv,juegos de vídeo, abuso no solo físico sino también verbal,el estrés,etc.Pero no solo sobre lo que la violencia genera habla la autora también brinda concejos de como enfrentar a las personas agresivas como son:
Un ataque verbal es conveniente atajarlo desde su mismo orígen y para ello puede ser muy útil plantear al agresor dudas sobre su propia violencia,no dar importancia a un insulto puede resultar la mejor defensa,saber darle la razón al menos en parte en muchas ocaciones deja a el agresor sin una razón de peso para agredir a otro.
Con esto podemos probar que cualquier tipo de violencia no es la vía de solución de ningún conflicto o problema, hay que aprenderá razonar y pensar antes de actuar no dejarse llevar por el impulso y menos por la ira que no es la mejor consejera.

RESEÑA DE CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA

Gabriel garcía marquéz,125 paginas,editorial la oveja negra; Bogotá,Colombia en 1981.
Esta obra que pertenece al género narrativo invita al público amante de la buena lectura a analizar los sucesos que rodean la muerte de Santiago Nasar.

Santiago era un joven hijo de una familia acomodada que vivía en un pueblo tranquilo pero luego del matrimonio de Ángela todo cambio, por que esta fue regresada a su casa por su esposo Bayardo san Roman al no encontrarla virgen como pensaba.
Al ser consultada por su familia esta (Ángela) acusa a Santiago por lo que sus hermanos salen en su busca con el único fin de cobrar la venganza, pero fueron tantas las personas que se enteraron de lo que pasaría que muchos pensaron que era una broma de borrachos, pero no fue así y cuando Santiago regresaba a su casa fue alcanzado en la puerta por los gemelos vicario y es atacado a cuchillo lo que le causo la muerte.

Es una obra muy bien desarrollada en la que se plantea un tema muy común hoy en día como es el que "Las deudas de honor se pagan con sangre" la famosa ley del talion "Ojo por ojo diente por diente".Sucesos como los narrados por el autor del libro eran y a un se ven como halgo común.
La verdad no creo que este sea el camino correcto para resolver algún conflicto o problema por lo que no estoy de acuerdo como se desarrollan los hechos,el dialogo es la manera correcta como se arreglan las diferencias por muy grandes que estas sean; aparte de que a la víctima no se le pudo probar que el había cometido la falta simplemente se le juzga y condena nada más.

sábado, 14 de noviembre de 2009

RESEÑA LIBRO EL NIÑO DE LA PIJAMA DE RAYAS

John Boyne, 219 paginas, editorial salamandra, Barcelona 2008.Esta obra de genero narrativo es escrita para todo publico amante de la aventura y el suspenso;en ella el autor nos transporta a la época de la segunda guerra mundial cuando se inicia una campaña de exterminio del pueblo judío.
Este relato inicia con el traslado de la familia de Bruno un niño de tan solo 9 años de su ciudad natal Berlin- Alemania hasta un campo de concentración en Auchviz-Polonia.donde conoce a un niño de su misma edad de nombre Shumel que es de origen judio, y nace entre ellos una bonita amistad. sin preocuparles que están en medio de un conflicto armado la inocencia no les permite darse cuenta de la verdadera situación.Bruno decide ayudar a su amigo en la búsqueda de su padre que estaba prisionero y fue trasladado a otro campo, entonces comienzan a vivir una serie de aventuras buscando a el papa de Shumel pero de manera extraña los dos niños desaparecen.
Este libro le da un valor muy grande a la palabra amistad y nos deja una enseñanza que el mismo autor expresa en las siguientes palabras"aunque la realidad sea tan difícil y dura, la verdadera amistad destruye cualquier circunstancia que a menudo se presente en esta cruel realidad"
En lo personal considero que sucesos como esto narrado en esta obra no puede ni deben ocurrir, por cuanto no existen motivos y a un si estos existiecen; no estoy de acuerdo con iniciar una acción violenta en contra de otras personas, pues la verdad esto no deja ningún resultado positivo solo odio, luto , muerte y pobreza que afecta a todos. solo por medio del dialogo se puede solucionar cualquier problema por muy complejo que este fuera.

RESEÑA EL NIÑO CON LA PIJAMA DE RAYAS

Hola les doy la bienvenida a mi blog personal en la cual encontrara el fruto de mis trabajo escolar.
espero que lo aprovechen porque se que esto les beneficiara